Nació de la voluntad
De crear un espacio perenne de producción, de transmisión y de intercambios de conocimientos en los campos de reflexión, de investigación y de acción que son los de la revista El sujeto en la Ciudad. Fundada sobre las asociaciones forjadascon actores asociativos o institucionales que tengan una inscripción activa en los espacios de investigación considerados, la Universidad abierta del Sujeto en la Ciudad propone hacer vivir una concepción diferente de los saberes, interrogados en la diversidad de sus orígenes y de las formas que ellos pueden tomar, y situados en su relación al poder de accionar individual y colectivo.
« Los seminarios del sujeto en la ciudad », la Universidad Abierta del Sujeto en la Ciudad retoma en su programa este ciclo de tres sesiones anuales proponiendo el debate de temáticas que conciernen el sujeto en la Ciudad en sus figuraciones, sus cuestionamientos, sus compromisos. Serán así abordadas las temáticas y los cuestionamientos que se refieren a las modalidades contemporáneas de figuración y de expresión de si su contextualización social y política.